El Estrés


   Es un estado de fatiga que se manifiesta a través de una serie de trastornos físicos y psicológicos. Esta situación generalmente está provocada por unas condiciones de trabajo y formas de organización que responden más a procesos tecnológicos y criterios productivos que a las capacidades, necesidades y expectativas del individuo. 

¿Qué consecuencias pueden tener en la salud? 

   En lo fisiológico, puede provocar trastornos cardiovasculares (hipertensión arterial), taquicardias o enfermedad coronaria), respiratorios (asma bronquial o hipertensión), gastrointestinales (úlcera péptica, colitis ulcerosa y estreñimiento), dermatológicos (sudoración excesiva y dermatitis), musculares ( tics, temblores, contracturas) y sexuales (impotencia, eyaculación precoz, coito doloroso y alteraciones del deseo).

   En lo psicológico, se pueden observar alteraciones como miedos, fobias, depresión, trastornos de la personalidad, conductas obsesivas y compulsivas, y alteraciones del sueño. Todas estas alteraciones pueden estar acompañadas por trastornos cognitivos, como incapacidad para la toma de decisiones, dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes e irritabilidad. 



Resultado de imagen para estrés



Disponible en: 
https://www.instagram.com/p/BWtc6evAamh/?hl=es&taken-by=vidasaludable9800

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una buena idea de sustitución de alimentos

Meditación