Bailar ¿ayuda para la salud?

     En muchas ocasiones, cuando hablamos de practicar deporte solo pensamos en montar en bici, jugar al baloncesto, salir a correr o levantar pesas en un gimnasio. Sin embargo, existen muchas disciplinas no tan convencionales que también tienen un efecto positivo sobre nuestro cuerpo: una de ellas es el baile.

     Para sentirnos bien por dentro y por fuera es importante seguir una alimentación saludable todos los días y hacer ejercicio de forma regular. Si los deportes convencionales no nos convencen o queremos probar actividades nuevas, bailar puede ayudarnos a mejorar nuestra forma física y contribuir a un mejor rendimiento, tanto físico como mental.
Resultado de imagen para bailar gif

·        Siendo ideal para perder peso el baile es un ejercicio aeróbico y, consecuentemente, es una actividad válida cuando se quiere perder peso ya que se queman muchas calorías. Además, mejorará nuestra resistencia y nuestra capacidad pulmonar.

·        Bailar aumenta la irrigación sanguínea fortaleciendo el músculo cardíaco, previniendo la aparición de enfermedades cardiovasculares y contribuyendo a controlar la tensión arterial.

·        Una de los beneficios más favorables del baile puede ayudarnos a mejorar nuestra postura corporal y nuestra flexibilidad, por lo tanto ayuda disminuir los dolores de espalda. Esto significa que nuestras lumbares sufrirán menos en el día a día, que nos dolerán menos las articulaciones.

·        Algo muy satisfactorio del baile es que reduce tu estrés, el baile te permitirá relajarte y liberar tensiones.


·        El baile además de ser muy divertido mejora tu imagen favoreciendo el drenaje de líquidos y toxinas de tu cuerpo y la eliminación del exceso de grasas. Es una buena forma de quemar calorías. Combate el sobrepeso, la obesidad y los niveles elevados de colesterol.

Disponible en:
https://www.instagram.com/p/BWtAVVmgid4/?hl=es&taken-by=vidasaludable9800

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una buena idea de sustitución de alimentos

Meditación