Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017
10 Tips que te ayudan a tener una vida saludable     Muchos de nosotros estamos preocupados por nuestra salud, queremos vivir más y mejor, para ello debemos cambiar nuestra manera de vivir, adoptando hábitos saludables que nos garanticen un bienestar físico y mental, por más tiempo.      A continuación se presentan unos tips que te pueden ayudar a obtener una vida saludable y activa :  1- Haz Ejercicio: 30 minutos al día, te sentirás fenomenal y fortalecerán tus órganos a la par que tonificarán tus músculos y mantendrán tus articulaciones.  2- Beber mucha agua: El agua purifica el organismo por dentro y fuera, se recomienda aproximadamente unos 2 litros al día, pero depende de las personas.  3- Reduce las grasas trans de tu dieta: si consumes menos grasas saturadas tu organismo lo agradecerá y además reducirás peso.  4- Duerme bien: Dormir al menos 7 horas está demostrado que aumenta nuestra actividad diaria, eficacia...

El Agua para Nuestra Salud

     El agua pura es la bebida más saludable para nuestro organismo y necesaria para una buena hidratación. La mayoría de la población esta crónicamente deshidratada por no consumir agua, por la situación y preferencia de refrescos azucarados, sin darse cuenta que al no tomar agua se desintoxica el organismo de manera natural.   La composición de nuestro cuerpo contiene desde un 55% y hasta un 78% de agua dependiendo de la complexión de cada persona. Con el consumo de agua potable nuestro organismo ayuda a disminuir el espesor en la sangre, reduciendo así el desarrollo de coágulos en la sangre, que son los que provocan los ataques cardíacos.     El agua es una bebida natural sin calorías y es esencial para el desarrollo saludable de la vida; el agua ayuda a limpiar nuestro organismo como nuestra piel, riñones, etc. Es saludable mantener el hábito de tomar agua, teniendo siempre con nosotros una botella de agua, ya que con este hábito lograras sent...

La Piña

Imagen
La Piña     Es considerada como unas de las frutas tropicales más apetecidas en todo el mundo. Su sabor dulce y refrescante la hace adecuada para toda la familia y para incluir en muchas recetas; la piña es una fuente rica de antioxidantes y nutrientes esenciales que mejoran la salud. Nuestro cuerpo acumula una gran cantidad de toxinas y desechos como consecuencia de la mala alimentación, la contaminación o el uso de productos químicos, entre otros.     La piña tiene cualidades diuréticas y desintoxicantes que impulsan la eliminación de todas esas sustancia que pueden afectar la salud si no son expulsadas adecuadamente.     La piña se caracteriza por sus contenidos de vitaminas C, B1, B6, ácido fólico y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro. Gran parte de la composición de la piña es agua y también tiene una cantidad importante de fibra. Sumado a que es muy baja en calorías, hace que sea una fruta ideal pa...

Evitar el Alcohol

Imagen
¿Por qué es bueno evitar el alcohol?      El consumo de bebidas alcohólicas es muy frecuente desde la juventud. En la adolescencia (a pesar de estar prohibida la venta a menores de 18 años) es cuando se empieza a beber en diferentes reuniones sociales. Muchas veces esa ingesta se reduce a unas cosas durante el fin de semana. Sin embargo, algunos casos se agravan y la persona decide beber a diario lo cual no es bueno para la salud.     Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo moderado de alcohol para un hombre equivale a 30 gramos y para una mujer 20 gramos. Cabe destacar que por ejemplo, 25 cl de cerveza tiene 10 gramos de alcohol y que 10 cl de champán aportan esa misma cantidad.     El consumo de alcohol afecta muchas funciones del cerebro. Afecta en primer lugar las emociones, el juicio y el pensamiento. Si se consume frecuentemente alcohol, puede afectar el sistema motriz, dificultad para hablar, pérdida del equ...

El Estrés

Imagen
   Es un estado de fatiga que se manifiesta a través de una serie de trastornos físicos y psicológicos. Esta situación generalmente está provocada por unas condiciones de trabajo y formas de organización que responden más a procesos tecnológicos y criterios productivos que a las capacidades, necesidades y expectativas del individuo.  ¿Qué consecuencias pueden tener en la salud?      En lo fisiológico, puede provocar trastornos cardiovasculares (hipertensión arterial), taquicardias o enfermedad coronaria), respiratorios (asma bronquial o hipertensión), gastrointestinales (úlcera péptica, colitis ulcerosa y estreñimiento), dermatológicos (sudoración excesiva y dermatitis), musculares ( tics, temblores, contracturas) y sexuales (impotencia, eyaculación precoz, coito doloroso y alteraciones del deseo).    En lo psicológico, se pueden observar alteraciones como miedos, fobias, depresión, trastornos de la personalidad, conductas obsesivas y c...

Bailar ¿ayuda para la salud?

Imagen
     En muchas ocasiones, cuando hablamos de practicar deporte solo pensamos en montar en bici, jugar al baloncesto, salir a correr o levantar pesas en un gimnasio. Sin embargo, existen muchas disciplinas no tan convencionales que también tienen un efecto positivo sobre nuestro cuerpo: una de ellas es el baile.      Para sentirnos bien por dentro y por fuera es importante seguir una alimentación saludable todos los días y hacer ejercicio de forma regular. Si los deportes convencionales no nos convencen o queremos probar actividades nuevas, bailar puede ayudarnos a mejorar nuestra forma física y contribuir a un mejor rendimiento, tanto físico como mental. ·         Siendo ideal para perder peso el baile es un ejercicio aeróbico y, consecuentemente, es una actividad válida cuando se quiere perder peso ya que se queman muchas calorías. Además, mejorará nuestra resistencia y nuestra capacidad pulmonar. · ...

Meditación

Imagen
     La meditación trata de un concepto muy abstracto que cada persona vive de manera particular, pero sea cual sea el motivo por el que una persona decide empezar a meditar, la consecuencia siempre será la misma, un estado mental y físico de serenidad, paz interior, concentración y creatividad.             Toma nada más que  2 minutos de una meditación profunda , conectarnos con nuestro interior para limpiar toda actitud o emoción negativa que hayamos experimentado en el día … Puede parecer increíble, pero es impresionante como  un simple cambio de actitud puede transformarnos. Un cuerpo estresado es más vulnerable a cualquier enfermedad, porque el sistema inmunológico se encuentra debilitado.      La meditación estimula la auto-curación proporcionándonos mayor consciencia y creatividad  aumentando el cociente intelectual y estimulando el  sistema inmunológico .    ...

Rutina de Ejercicio

    La actividad física es una de las cosas más importantes que podemos hacer para conservar o mejorar nuestra salud. Nos ayuda a controlar el peso, a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, a evitar la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, ciertos tipos de cáncer, fortalece nuestros huesos y músculos, mejora nuestras emociones y nos da bienestar.      Debemos saber que cualquier aumento del nivel de actividad física ya es beneficioso para la salud, que realizar de actividad es mejor que no hacer nada y cuanto mayor sea el nivel de la misma mejores niveles de condición física podremos lograr.     En nuestro país, predomina el estilo de vida sedentario al igual que la mala alimentación debida a aportes calóricos inadecuados y la selección inapropiada de los alimentos. Ambos son factores que pueden ser controlados o modificados por el propio individuo. Hacer ejercicios aumenta nuestra esperanza de vida.  Anímate a realiza...

Buenos Hábitos = Buena Salud

A continuación se presenta una serie de hábitos para llevar una vida saludable, fueron seleccionados con la accesoria de los médicos, dietistas y entrenadores físicos:  -Toma un buen vaso de agua al despertarte  y mantente hidratado durante el día.  -Realiza 30 minutos de ejercicio al día. - Programa 7 u 8 horas de sueño cada noche.  -No comas en exceso. Modera las porciones en tus comidas. -Elige verduras antes que carnes o snacks procesados.  - Maneja bien tu estrés. Aprende a organizarte y relajarte. -Hacer un chequeo médico al menos una vez al año.  Disponible en:  https://www.instagram.com/p/BWtAVVmgid4/?hl=es&taken-by=vidasaludable9800  También pueden observar este lindo vídeo:  https://www.youtube.com/watch?v=v_nyB9bdiMo 

Alimentación

Imagen
    Una buena alimentación consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener mucha energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. La buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable. Si tienes antecedentes de cáncer de mama o estás en tratamiento, la buena alimentación es especialmente importante para ti. Lo que comes puede influir en tu sistema inmunitario, tu estado de ánimo y tu nivel de energía.  Para tener un buen plan de alimentación saludable tenga en cuenta lo siguiente: -Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa.  -Incluye carnes magras, aves, pescado, frijoles, huevos y nueces. -Contiene poca cantidad de grasas saturadas, grasas trans colester...

Alimentación Saludable

    El cuerpo humano necesita una dieta balanceada, un plan de alimentación saludable para funcionar correctamente.      La alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.  Ingerir una variedad de alimentos también nos ayuda a reducir la posibilidad de padecer problemas coronarios, accidentes cerebrovasculares, diabetes y osteoporosis.    La razón por la que necesitamos una dieta que contenga alimentos de todos estos grupos es que cada uno de ellos nos brinda beneficios nutricionales vitales diferentes.    Las frutas y los vegetales son una de las principales fuentes de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para realizar una serie de funciones.    Por ejemplo, la vitamina A nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmune, la vitamina B a procesar la energía de la comida, la D a mantener nuestros dientes y huesos sanos y la ...

3 Hábitos que nos mantienen sanos

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.     Está comprobado que una dieta saludable, realizar ejercicio y descansar las horas adecuadas, son importantes pilares para mantener una vida sana y activa; de la misma forma será necesario buscar técnicas de relajación, para mantenerse alejado del estrés, y evitar así estados de ansiedad. Hábitos Sanos:  1* Dormir bien:  Bebé: 14-15 Horas. 4 Años: 11 Horas. 8 Años: 10 Horas. Adulto: Unas 8 horas. 2* Hacer Ejercicio:  Por lo menos 1 hora al día: -Correr o caminar. -Saltar. -Jugar a la pelota. 3* Comer Bien: -Desayunaremos todos los días en casa. -Para merendar, bocadillo o fruta. -Tomaremos fruta y verdura en cada comida, de colores diferentes. - Beber, mucha agua. -De postre, mucha fruta.  Disponible en:  https://www.instagram.com/p/BWoCr2OAMSC/?hl=es&taken-by=vidasaludable9800